El martes 28 de marzo 2023, con motivo del Día Mundial de Concienciación del Autismo, que se celebra el próximo 2 de abril, la Federación de Autismo de la Región de Murcia (FAUM), asistió al Congreso de los Diputados de España para participar en los actos conmemorativos de este día.
Dña. Miriam Pérez Albaladejo , directora general de discapacidad del Imas, acompaño a la presidenta de FAUM, Marisol Guerrero, junto con una representación de usuarios, trabajadores y padres de ASTRADE.
Desde FAUM, se trabaja para mejorar la calidad de vida de las personas con autismo y para garantizar sus derechos y necesidades. Una de las principales demandas del colectivo autista es el acceso a una educación y formación adaptada a sus necesidades específicas, así como a un mercado laboral inclusivo y accesible.
«Llamémoslo por su nombre»
Es el lema de la campaña de sensibilización de este año, promovida por la Confederación Autismo España, en colaboración con el movimiento asociativo del autismo, y la Fundación Gmp.
Representantes de ambas organizaciones la han presentado esta mañana, en un acto que ha tenido lugar en el Meeting Place de Gmp, en el que se ha puesto de manifiesto la necesidad de concienciar sobre estos tres ejes, esenciales para mejorar la calidad de vida de las personas autistas y sus familias y promover la igualdad de oportunidades para el colectivo:
• La variabilidad que existe dentro del espectro del autismo: no hay dos personas con autismo iguales; aunque compartan el
mismo diagnóstico, cada una tiene sus propios intereses, capacidades y necesidades.
• La singularidad y especificidad del trastorno: solo desde el conocimiento de la singularidad y especificidad del autismo se
podrán comprender las necesidades de las personas que lo presentan y los apoyos individualizados y especializados que
precisan a lo largo de toda su vida.
• El sentido de pertenencia que reclama una buena parte del colectivo: las personas autistas deben sentirse orgullosas de sí
mismas y defender su derecho a ser respetadas y a tomar sus propias decisiones, aunque para ello puedan necesitar apoyo;
en ningún caso pueden ser excluidas, marginadas o agredidas por su condición.
En el acto estuvieron acompañados por Dña. Violante Tomas senadora por Murcia, Dña. Lourdes Méndez, y otros representantes políticos para trasladarles sus demandas y reivindicaciones.
En definitiva, la asistencia de FAUM al Congreso de los Diputados en el marco del Día Mundial de Concienciación del Autismo, es una muestra más del compromiso y la implicación de las asociaciones y federaciones en la defensa de los derechos y necesidades de las personas con autismo. Un paso más hacia la inclusión y la igualdad de oportunidades, en una sociedad que debe avanzar hacia la diversidad y la tolerancia.


