Proyecto liderado por la Universidad Católica de Murcia, la Federación de Autismo España y el Laboratorio Farmacéutico Exeltis.


¿En qué consiste este proyecto de investigación?


El objetivo principal de esta investigación es conocer a nivel nacional cómo duermen y cuáles son los problemas de sueño de las personas con TEA en España a diferentes edades. Conocer la prevalencia y caracterizar el problema a nivel nacional puede servir para diseñar mejoras en la atención sanitaria de las personas con autismo, e incluso social o educativo. Todo ello por tanto mejorando su calidad de vida. Además, gracias a esta información se llevará a cabo una tesis doctoral en la en la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM), en la Facultad de Farmacia y Nutrición.  


¿Por qué es necesario este estudio?


En primer lugar porque desconocemos la abundancia de este problema en nuestro país. Ahondar en estos problemas de sueño ayudará a mejorar la caracterización de estos trastornos comórbidos, así como estudiar relaciones genéticas de los mismos con algunos rasgos, y el impacto en la calidad de vida. 
 

Link encuesta:
1- Pinche en este enlace:
https://es.surveymonkey.com/r/MX5PCN2


Difunde este mensaje, y/o su link, entre las/os integrantes de vuestra asociación o escuela de cuidadores, y entre aquellas/os que consideren que pudieran estar interesados/as en participar.

Con el link anterior, accederán a un cuestionario que plantea distintas preguntas acorde con la edad de cada persona (niños, adolescentes, adultos) con discapacidad intelectual o sin discapacidad intelectual. Gracias a su colaboración podremos identificar que es lo que podría estar causando esta alta prevalencia de problemas de sueño en personas con autismo.

Si quieres saber sobre este estudio, adjuntamos documento informativo de Autismo España referente al mismo.